Eurovision Junior no tiene la tradición de la versión adulta y por eso son muchos los países que se han negado a participar o han dejado de hacerlo por diversos motivos.
Uno de ellos es España que pese a ser uno de los países fundadores anunciaba en el 2007 abandonar el certamen por «fomentar estereotipos que no compartimos» según el entonces director de TVE, Javier Pons.
Hace unos días se anunciaba en RTVE el regreso de España a Eurovision Junior para la edición de 2019. Una edición que se celebrará en Gliwice, Polonia y en la que España estará representada por una de las grandes promesas de la canción. La elianera Melani García Gaspar, ganadora de la cuarta edición de ‘La Voz Kids’ y de solo 12 años de edad, será la encargada de devolver a España a lo más alto de la clasificación, como ya hiciese María Isabel que alcanzó la primera posición con ‘Antes muerta que sencilla’.
Noticia que recibía la propia Melani García Gaspar junto a su madre y su inseparable «Abrazín» en el magazine ‘A partir de hoy’ que presenta el periodista y fugaz ministro de Cultura y Deportes, Máxim Huerta.
Recordar que en Eurovision Junior, al contrario que en la versión para adultos, es obligatorio que el tema sea en la lengua oficial del país del participante y que el tema debe estar escrito por alguno de los participantes y ser inédito, en este caso por Melani.