‘La Voz’ no descansa y tras conocer hace unas semanas la identidad de la ganadora de la tercera edición de ‘La Voz Kids España’, Rocío Aguilar, Mediaset España y el grupo Boomerang TV han anunciado esta mañana los nombres de los cuatro coaches de la quinta edición del talent show. Grandes estrellas con carreras musicales internacionales que serán juez y parte de la y continuidad dentro del programa y de su progresión.
Juanes y Pablo López se incorporarán al equipo en sustitución de Alejandro Sanz y Melendi, que en esta ocasión no han podido cuadrar sus siempre repletas agendas. Continuarán Malú, que es una habitual no habiéndose perdido ninguno de las ediciones de adultos, y Manuel Carrasco que repite este año y que demuestra lo que disfruta del formato.
De cada uno de ellos se podría destacar varios de sus logros pero sin lugar a duda, Juanes es el más internacional de los cuatro y ganador de 23 premios Grammy y Grammy Latino.
Un casting en el que han participado más de 15000 personas
Más de 15000 personas han participado en la primera fase del casting, artistas que saben del potencial mediático de uno de los productores estrellas de Mediaset España y que ven en ‘La Voz España’ su gran oportunidad. Cada edición, toda España está pendiente de escuchar de voz del presentador de la edición, Jesús Vázquez, el nombre del ganador que como premio grabará un disco con Universal y con el ello se le abrirán las puertas al competido mundo de la música. En el casting han participado personas de edades comprendidas entre los 18 y sin edad límite.
De esas 15000, unas 170 participarán en las pruebas con el piano y de ellas se hará una criba que tendrá la oportunidad de demostrar a los cuatro coaches su potencial en las audiciones a ciegas. Fase más característica del talent show.
Éxito garantizado de audiencia
Tanto las ediciones de adultos como la versión Kids han liderado sus franjas con holgura, salvo en contadas excepciones en las que la competencia ha podido estrenar algún producto que ha generado interés entre los espectadores, por lo que el talent show que se emite con éxito en todo el mundo es una garantía de audiencia. La última edición de ‘La Voz’, en la que la voz de la gallega Irene Caruncho se convertía en ganadora mediaba un 24% de share entre todas sus emisiones y más de 3 millones de espectadores. Cifras al alcance de muy pocos teniendo en cuenta la actual situación de la televisión española con más de un decena de canales desde la llegada de la Televisión Digital Terrestre.